PR Newswire
BARCELONA, España, 13 de junio de 2025
BARCELONA, España, 13 de junio de 2025 /PRNewswire/ -- Mobile World Capital Barcelona (MWCapital), en colaboración con GSMA Foundry, B Lab Spain, la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial (SEDIA) y Red. es, ha celebrado la primera edición de los Premios MWCapital: Tecnologías para un Futuro Sostenible, reconociendo seis proyectos internacionales que utilizan tecnologías como la inteligencia artificial, el blockchain, la analítica de datos o los sensores inteligentes para abordar los grandes retos sociales y medioambientales del siglo XXI. Con estos premios, MWCapital destaca el papel de la tecnología como motor de transformación hacia un modelo más resiliente y sostenible.
La ceremonia, celebrada en el Mirador Torre Glòries, reunió a representantes de los 17 proyectos finalistas seleccionados entre 157 candidaturas de 34 países, junto a emprendedores del ecosistema tecnológico, agentes sociales y representantes de instituciones públicas y privadas comprometidas con la innovación con propósito.
El jurado, formado por expertos de organizaciones como GSMA, B Lab Spain,Red.es, MIT, AMETIC y la Unión Internacional de Telecomunicaciones, evaluó las propuestas en base a la innovación, escalabilidad e impacto social real, seleccionando un ganador por cada una de las cinco categorías establecidas
Los proyectos ganadores:
Estos proyectos tendrán la oportunidad de mostrar sus soluciones en la próxima edición del MWC Barcelona, accediendo así a una plataforma internacional clave para aumentar su visibilidad y fomentar colaboraciones estratégicas.
Además, como ganadora del Barcelona Horizon Award, la iniciativa brasileña Embrace the Forest recibirá hasta 50.000 euros para poner a prueba su solución en Barcelona. Su tecnología, Pantera, es un software de gestión de incendios forestales que utiliza la inteligencia artificial para prevenir, detectar y analizar el impacto de los incendios forestales, con el fin de reducir las emisiones de CO₂. En la actualidad, Pantera vigila más de 17,5 millones de hectáreas, incluidas reservas de tigres en la India y espacios naturales en Brasil, logrando una reducción de hasta el 85% de las zonas quemadas y un recorte del 70% de los costes operativos. Mediante la combinación de IA, análisis de datos en tiempo real y drones, puede detectar incendios en cuestión de segundos, lo que permite respuestas rápidas y eficaces que minimizan los daños de los incendios forestales. (ODS 13: Acción por el clima)
Reconocer la tecnología con un fin
Durante el acto, el consejero delegado de Mobile World Capital Barcelona, Francesc Fajula, explicó: "Hoy en día, el progreso tecnológico debe considerar no sólo criterios económicos, sino también sociales y medioambientales". Además, señaló que "la tecnología es nuestro mejor aliado para construir una sociedad más sostenible, justa y equitativa".
Por su parte, el consejero delegado de GSMA Ltd., John Hoffman, declaró: "Los Premios MWCapital son un poderoso recordatorio de que la tecnología, cuando se despliega de forma ética e inclusiva, puede acelerar el progreso hacia uno de los objetivos más urgentes del mundo. Los premios muestran proyectos que tienen un impacto real y medible, desde la mejora de los resultados sanitarios y la resiliencia urbana hasta la lucha contra el cambio climático. En la GSMA, estamos orgullosos de defender la innovación que impulsa la transformación digital con propósito, y esperamos ver estas notables iniciativas tomar el escenario global en MWC26 Barcelona".
En la misma línea, el director general de Red.es, Jesús Herrero, añadió: "Estos premios representan una magnífica oportunidad para mostrar los mejores proyectos internacionales en los que se están aplicando las nuevas tecnologías para conseguir un mundo más sostenible, equitativo e inclusivo. El cambio climático y la revolución tecnológica exigen que tanto los gobiernos como las empresas y los ciudadanos actúen en favor de una transición ecológica y digital".
Por su parte, el director ejecutivo interino de B Lab España, Lucas Hunter, afirmó: "En B Lab España damos la bienvenida a iniciativas como los Premios MWCapital que ponen de relieve el impacto real y medible de la innovación tecnológica. Estos proyectos demuestran que es posible combinar la excelencia técnica con modelos de negocio que prioricen a las personas y al planeta. Reconocer este tipo de liderazgo y promover marcos estratégicos como las normas B Corp es clave para acelerar la transición hacia un modelo económico capaz de afrontar los retos actuales".
Con los Premios MWCapital, Mobile World Capital Barcelona reafirma su compromiso con la tecnología como motor de transformación económica y social. Estos premios, alineados con la Agenda 2030 de Naciones Unidas, reconocen las soluciones tecnológicas con mayor potencial para contribuir a los mayores retos del mundo.
En su primera edición, los Premios MWCapital han reconocido los proyectos tecnológicos más innovadores a nivel internacional, no sólo por su excelencia técnica, sino también por su ambición de inspirar a una nueva generación de emprendedores e innovadores comprometidos con la mejora de la vida y del planeta.
Foto: https://mma.prnewswire.com/media/2709907/MWCapital_Awards.jpg
Logo: https://mma.prnewswire.com/media/2289657/5367925/Mobile_World_Capital_Barcelona_Logo.jpg
View original content:https://www.prnewswire.com/news-releases/los-premios-mwcapital-reconocen-los-proyectos-tecnologicos-internacionales-con-mayor-impacto-en-la-sostenibilidad-302480998.html